Sunafil aprueba el Protocolo de Actuación en materia de Trabajo Forzoso
Mediante Resolución N.º
038-2016-SUNAFIL, publicada hoy –1 de abril– en el diario oficial El Peruano, la Superintendencia Nacional
de Fiscalización Laboral (Sunafil) aprobó el Protocolo de Actuación en materia
de Trabajo Forzoso.
El protocolo, que aún
no ha sido publicado, se elaboró en cumplimiento de los dispuesto por los
Convenios N.os 29 y 150 de la OIT, relativos a la erradicación del
trabajo forzoso y en concordancia con lo establecido por el Decreto Supremo N.º
011-2014-TR, que aprobó el Protocolo Intersectorial contra el Trabajo Forzoso.
Cabe recordar que, inicialmente,
mediante la Resolución de Superintendencia N.º 200-2015-SUNAFIL, se publicó el
proyecto de directiva denominada “Disposiciones para la Inspección en materia
de Trabajo Forzoso” (http://bit.ly/1oq94Ot) a fin de que cualquier persona natural o jurídica formule
sus comentarios sobre dicha propuesta.
El presente protocolo
integra ahora los comentarios y propuestas de la Dirección General de Derechos
Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo del Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo, de la Comisión Nacional para la Lucha contra el Trabajo
Forzoso y del Grupo Especial de Inspección del Trabajo.
Foto tomada de la Sunafil.